Curso 321-13, Fase presencial, Tarea 3
Punto de
llegada
La
sensación que tengo ahora mismo es la de tener un armazón de ideas que sólo van
a ser útiles con la práctica. No quiero que parezca una observación negativa,
sino todo lo contrario: si sumo todos los "prejuicios" sobre los que
he tomado consciencia y tratado de limar y, sobre todo, las nociones sobre
tareas y planificación de clases, no me resulta complicado imaginarme en el
papel de profesor de ELE. Todo esto sin olvidar un lógico grado de nerviosismo
y de respeto que, a buen seguro, voy a sentir cuando llegue ese momento.
La
relación con los profesores y los compañeros ha sido imprescindible para
completar la pura formación teórica. A los consejos de profesionales
experimentados se suma la creatividad y las observaciones que hacen otros
profesores en formación, y que siempre son útiles para ampliar el punto de
vista personal. Sin el factor humano no se entiende esta progresiva
construcción de conocimiento y de creación de actitudes.
Punto de
continuidad
Profesionalmente,
está claro que tras las prácticas queda todo un mundo por hacer. La orientación
de profesores, compañeros y la intuición personal me han proporcionado un
itinerario más o menos claro: acumular experiencia, completar formación y
siempre tener en el punto de mira las ofertas de trabajo en el extranjero.
En cuanto
a las competencias a desarrollar, y dado que sólo he impartido clases
particulares, tendré que esforzarme en el manejo de dinámicas de grupo. El
resto creo que están, aunque de manera latente. La humildad y el sentido común
me dicen que es inútil concretar mucho más hasta que conozca el día a día del
profesor de ELE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario